– POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
En Two Way Colombia, estamos comprometidos con la conservación de los recursos naturales y el cuidado del patrimonio cultural de la región, realizando prácticas amigables para disminuir los impactos negativos y el mantenimiento y mejora de los impactos positivos en los aspectos socioculturales, ambientales y económicos generados por la prestación de nuestros servicios, cumpliendo con la normatividad vigente y la capacitación continua, así mismo la vinculación de nuestros proveedores y clientes en el compromiso con la sostenibilidad.
– COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES
Para Two Way Colombia es muy importante el desarrollo de un turismo sostenible, es por esto que lo invitamos a realizar los comportamientos responsables que presentamos a continuación:
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO NATURAL
- Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. No desperdicie estos bienes escasos.
- No contamine las fuentes de agua como cascadas, ríos, lagos y mares, No arroje residuos líquidos o sólidos que puedan contaminarlos.
- Arroje las basuras en los recipientes utilizados para tal fin. Si se encuentra en un sitio donde no encuentre estos recipientes, guarde los residuos hasta que llegue a un lugar donde pueda depositarlos.
- Trate de minimizar la generación de residuos y realice una adecuada disposición según su clasificación. Recuerde que son una fuente de contaminación.
- Si visita lugares que hagan parte del patrimonio natural, cumpla las normas establecidas por cada sitio. Evite dañar, alterar o afectar de algún modo los ecosistemas y paisajes.
PROTECCIÓN DE FAUNA Y FLORA
- Proteja la flora, la fauna silvestre y su hábitat, y no compre productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro o en vía de extinción.
Resolución 0192 de 2014. (Por la cual se declaran las especies silvestres que se encuentran amenazadas en el territorio nacional).
- No compre, venda o detenga especies de fauna y flora silvestre. Ayude a conservar el entorno natural.
Ley 17 de 1981 y 1336 de 2009 y 611 de 2000 (Con el fin de evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna)
PROTECCIÓN AL PATRIMONIO CULTURAL
- No raye, destruya, ni lleve de regreso a casa o cambie de lugar un bien que haga parte del patrimonio cultural del destino.
- Reúna toda la información posible sobre su destino y dedique tiempo a entender sus costumbres, normas y Evite los comportamientos que puedan ofender a la población local.
- Ley 63 1986, ley 1185 de 2008. (Con el fin de evitar el tráfico de bienes culturales).
- Si ve a alguien traficando con los bienes culturales, denúncielo antes las autoridades competentes.
PROTECCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
- La explotación sexual infantil es un delito penalizado por la ley, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa. No busque, utilice o promueva prácticas de turismo sexual con menores de edad. Si es testigo de alguna de estas actividades denuncie ante las autoridades competentes.
Ley 679 de 2001, ley 1336 de 2009 (Prevención del comercio y explotación sexual con menores de edad a través del turismo).
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
- Compre artesanías, productos locales y pruebe la gastronomía propia de cada destino para apoyar la economía del lugar. Su viaje puede contribuir al desarrollo económico y social.
- No estimule el consumo y tráfico de estupefacientes.
- No fume tabaco en lugares públicos, hágalo en las áreas destinadas para tal fin.
- Evite prácticas de discriminación frente a la población vulnerable, recuerde que todos somos iguales sin importar raza, población, costumbres, nivel económico y/ o social y por tal razón todos merecemos un trato con respeto.
Ayúdenos a difundir los comportamientos responsables y lo invitamos a ser un turista sostenible, explicándole a sus amigos y compañeros sobre esto.